¿Qué son las baterías solares?
Las llamadas baterías solares —más formalmente conocidas como BESS (Battery Energy Storage System) o SAE (Sistema de Almacenamiento de Energía)— son sistemas diseñados para guardar la energía que generan los paneles solares durante el día, para que pueda utilizarse en la noche o en momentos de baja producción solar.
En realidad, no se trata de una batería aislada, sino de todo un sistema de almacenamiento de energía que funciona en conjunto con los paneles solares, los inversores y el controlador de energía y cargas. La batería es solo uno de los componentes clave que permiten que la electricidad producida por el sol se almacene y se libere cuando más se necesita.
De esta manera, este sistema garantiza un suministro continuo, brinda respaldo energético y maximiza el aprovechamiento de las energías renovables en proyectos tanto residenciales como comerciales.
¿Para qué sirven?
Principalmente, las baterías solares permiten:
- Usar energía solar en cualquier momento del día.
- Tener autonomía ante cortes del suministro eléctrico.
- Optimizar el autoconsumo energético y reducir la factura eléctrica.
¿De qué se compone una batería solar?
Una batería solar se compone de:
- Celdas electroquímicas que almacenan energía.
- Sistemas de gestión inteligente (BMS) que protegen y optimizan su funcionamiento.
- Inversores híbridos inteligentes para regular el flujo de energía
¿Cómo se carga una batería solar?
Las baterías se cargan mediante la electricidad generada por los paneles solares. Esta energía fluye a través de un inversor inteligente que la convierte en corriente continua (CC), que luego se almacena directamente en la batería. En sistemas más avanzados, este proceso puede incluir una conversión adicional de corriente alterna (CA) a CC, dependiendo del tipo de acoplamiento instalado.
Principales tipos de baterías solares
Existen distintos tipos de baterías para paneles solares, cada una con características y precios diferentes. Conocerlas te permitirá tomar una decisión más informada.
Baterías de plomo-ácido
Son las más tradicionales y económicas. Se dividen en:
- Baterías de plomo abierto (más económicas, pero requieren mantenimiento).
- Baterías AGM y Gel (selladas, más seguras y sin mantenimiento).
Ventajas:
- Bajo costo inicial.
- Tecnología probada.
Desventajas:
- Vida útil menor.
- Baja eficiencia de carga/descarga.
Baterías de iones de litio
Actualmente, son las más populares por su eficiencia y durabilidad.
Ventajas:
- Mayor densidad energética.
- Carga más rápida y profunda.
- Vida útil más prolongada (hasta 15 años).
Aunque el precio de las baterías para paneles solares de litio es más alto, su eficiencia a largo plazo las convierte en una inversión inteligente.
Factores que considerar al elegir una batería solar
- Capacidad de almacenamiento (kWh).
- Ciclos de vida útil (número de cargas y descargas completas).
- Compatibilidad con tus paneles solares.
- Precio vs. retorno de inversión.
- Espacio disponible y condiciones climáticas.
Ventajas clave de las baterías solares
Implementar paneles solares con baterías permite llevar la independencia energética al siguiente nivel. Aquí te contamos los principales beneficios:
1. Almacenamiento acoplado de corriente continua (CC) o corriente alterna (CA)
Las baterías pueden conectarse de dos formas:
- Acoplamiento en CC: Los paneles solares y las baterías se enlazan directamente antes del inversor, evitando múltiples conversiones de energía. Esto mejora la eficiencia (hasta un 95%) y reduce pérdidas en la carga y descarga.
- Acoplamiento en CA: Ideal para quienes ya cuentan con un sistema fotovoltaico instalado y desean añadir almacenamiento posteriormente, ya que la batería se conecta después del inversor.
2. Respaldo de energía
Las baterías funcionan como un seguro ante apagones. En zonas con inestabilidad eléctrica, ofrecen tranquilidad y continuidad operativa, tanto en hogares como en negocios.
3. Desplazamiento de carga (aplicable sólo a tarifas horarias)
El desplazamiento de carga consiste en usar la energía almacenada de la batería en horarios donde la electricidad tiene un costo más elevado, y recargarla cuando el costo es más bajo. Sin embargo, esto aplica únicamente en tarifas horarias como la GDMTH (Gran Demanda Media Tensión Horaria) o la DIST (Demanda Industrial en Subtransmisión), dirigidas a grandes consumidores de energía.
Próximamente: baterías solares en NIKO
En NIKO estamos comprometidos con llevar la energía solar a más personas, de manera accesible y sin complicaciones. Muy pronto sumaremos baterías solares a nuestro ecosistema inteligente de soluciones.
¿Quieres ser el primero en enterarte? Escríbenos y te avisaremos en cuanto estén disponibles.