¿Qué es un sistema de energía solar residencial?
Un sistema de energía solar residencial es un conjunto de equipos instalados en una vivienda que capturan la energía del sol y la convierten en electricidad utilizable para alimentar los aparatos del hogar.
Componentes principales
- Paneles solares fotovoltaicos: Capturan la luz solar y la convierten en electricidad de corriente continua (DC).
- Inversor: Convierte la corriente continua (DC) en corriente alterna (AC), que es la electricidad que usamos en el hogar.
- Estructuras de montaje: Sostienen los paneles solares en el techo o en el suelo.
- Medidor bidireccional: Registra la energía consumida y la energía enviada a la red.
- Baterías solares (opcional): Almacenan la energía para su uso nocturno o en apagones.
¿Cómo funciona?
- Los paneles solares captan la luz del sol.
- La electricidad generada se convierte de DC a AC mediante el inversor.
- La electricidad AC se distribuye para uso inmediato en la casa.
- El exceso de energía se puede almacenar en baterías o enviarse a la red eléctrica.
Beneficios de instalar un sistema solar residencial
- Ahorro en la factura de electricidad.
- Reducción de huella de carbono.
- Independencia energética parcial o total.
- Incremento del valor de la propiedad.
- Acceso a incentivos y financiamientos verdes.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuántos paneles solares necesito para mi casa?
Depende de tu consumo mensual de energía y la eficiencia de los paneles.
¿Los paneles solares funcionan en días nublados?
Sí, aunque generan menos energía que en un día soleado.
¿Cuánto dura un sistema solar residencial?
La mayoría de los paneles tienen garantías de 25 años o más.
¿Necesito baterías para instalar paneles solares?
No necesariamente. Puedes funcionar conectado a la red eléctrica (on-grid) sin baterías.
¿Qué mantenimiento requieren los paneles solares?
Principalmente limpieza periódica para asegurar su eficiencia.