Blog
Beneficios e Impacto
Beneficios e Impacto

¿Qué es la certificación energética?

Niko Solar
2/9/2025
x
de lectura
Tabla de Contenido
¿Quieres saber cuántos paneles solares necesitas?
Escríbenos y te hacemos una propuesta
Cotiza aquí
Share

La certificación energética es un documento oficial que evalúa cuánta energía consume un inmueble y qué tan eficiente es en su uso. En un mundo donde ahorrar energía no solo es inteligente, sino necesario, este certificado se convierte en una herramienta clave tanto para propietarios como compradores o inquilinos.

Más allá de su carácter obligatorio en gran parte de las transacciones inmobiliarias, la certificación energética ofrece transparencia y promueve prácticas sostenibles y, en muchos casos, aumenta el valor de una propiedad.

¿Qué es un certificado de eficiencia energética?

El certificado de eficiencia energética es un informe técnico que clasifica el consumo de energía de una vivienda o edificio en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Incluye recomendaciones para mejorar el rendimiento energético y reducir el impacto ambiental del inmueble.

El objetivo de este documento es dar a conocer el rendimiento energético de cada propiedad y contribuir a que las construcciones sean más respetuosas con el entorno además de tomar decisiones de compra o renta más informadas.

El precio promedio de un certificado energético varía entre $1,200 y $2,500 MXN en México, dependiendo del tipo de inmueble, su tamaño y la región. Este costo es pequeño comparado con el ahorro potencial que genera una mejora en eficiencia.

Impacto del certificado energético en el valor de un inmueble

Una buena calificación energética puede incrementar el valor de una propiedad hasta un 10%, ya que representa ahorro en el consumo de energía, menor huella ambiental y un mejor confort interior.

Importancia de entender los certificados de eficiencia energética

Conocer qué implica un certificado energético permite tomar decisiones más inteligentes. Ya sea para vender, alquilar o habitar una propiedad, este documento es una garantía de calidad y ahorro.

Elementos evaluados en la certificación energética

La calificación no es al azar. Se basa en un análisis técnico de varios componentes clave:

  • Envolvente térmica: aislamiento y ventanas. Evalúa paredes, techos, suelos y ventanas. Un buen aislamiento reduce pérdidas de calor y mejora la eficiencia general.
  • Sistemas de climatización: calefacción, refrigeración y agua caliente. Se analiza el rendimiento de los equipos y su consumo energético anual estimado.
  • Iluminación: eficiencia y consumo energético. Se toma en cuenta el tipo de luminarias, su eficiencia y si se utilizan tecnologías como LED o sensores de presencia.
  • Materiales de construcción: propiedades aislantes. Materiales térmicamente eficientes contribuyen a mantener la temperatura sin necesidad de gastar energía extra.

Tipos de calificaciones energéticas: de la A a la G

La clasificación energética se presenta en una etiqueta parecida a la de los electrodomésticos. Aquí una guía rápida:

  • Calificación A: Alta eficiencia, bajo consumo, ideal para ahorro y confort.

  • Calificación B: Muy buena eficiencia, cerca del nivel A.

  • Calificaciones C y D: Nivel medio, aceptable pero con margen de mejora.

  • Calificaciones E y F: Bajo rendimiento, implica mayores costos energéticos.

  • Calificación G: Consumo alto, necesita intervención urgente.

Invertir en una propiedad eficiente no solo es una decisión ecológica, también es financiera. Conocer el certificado energético, su precio y lo que implica te da poder.

Ya sea que estés por vender tu casa, alquilar una oficina o simplemente quieras vivir mejor, una buena calificación energética te da más: más valor, más ahorro, más control.

Niko Solar
Niko es una empresa de paneles solares en México. Nuestro compromiso es poner al sol en tu tejado y en tu vida, proporcionando soluciones de energía solar accesibles y eficientes que te permitan tomar el control de tu consumo energético y reducir tu huella de carbono.

¿Quieres saber cuántos paneles solares necesitas?

Escríbenos y te hacemos una propuesta
Cotiza aquí

Últimos artículos

Tipos de paneles solares

Descubre los diferentes tipos de paneles solares (monocristalinos, policristalinos, térmicos y más), sus ventajas, precios y cuál se adapta mejor a tus necesidades. NIKO te acompaña hacia una energía sin barreras.

Niko Solar
Leer más

Medidores de energía eléctrica, ¿qué son?

Descubre qué es un medidor de consumo eléctrico, los tipos de medidores de energía eléctrica y cómo ayudan a ahorrar y optimizar tu consumo energético.

Niko Solar
Leer más

Tipos de baterías solares

Qué son las baterías solares, cómo se cargan y cuál elegir según capacidad, tipo, eficiencia y precio.

Niko Solar
Leer más

¿Quieres saber cuántos paneles solares necesitas?

Niko Solar
2/9/2025

¿Qué es la certificación energética?

La certificación energética es un documento oficial que evalúa cuánta energía consume un inmueble y qué tan eficiente es en su uso. En un mundo donde ahorrar energía no solo es inteligente, sino necesario, este certificado se convierte en una herramienta clave tanto para propietarios como compradores o inquilinos.

Más allá de su carácter obligatorio en gran parte de las transacciones inmobiliarias, la certificación energética ofrece transparencia y promueve prácticas sostenibles y, en muchos casos, aumenta el valor de una propiedad.

¿Qué es un certificado de eficiencia energética?

El certificado de eficiencia energética es un informe técnico que clasifica el consumo de energía de una vivienda o edificio en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Incluye recomendaciones para mejorar el rendimiento energético y reducir el impacto ambiental del inmueble.

El objetivo de este documento es dar a conocer el rendimiento energético de cada propiedad y contribuir a que las construcciones sean más respetuosas con el entorno además de tomar decisiones de compra o renta más informadas.

El precio promedio de un certificado energético varía entre $1,200 y $2,500 MXN en México, dependiendo del tipo de inmueble, su tamaño y la región. Este costo es pequeño comparado con el ahorro potencial que genera una mejora en eficiencia.

Impacto del certificado energético en el valor de un inmueble

Una buena calificación energética puede incrementar el valor de una propiedad hasta un 10%, ya que representa ahorro en el consumo de energía, menor huella ambiental y un mejor confort interior.

Importancia de entender los certificados de eficiencia energética

Conocer qué implica un certificado energético permite tomar decisiones más inteligentes. Ya sea para vender, alquilar o habitar una propiedad, este documento es una garantía de calidad y ahorro.

Elementos evaluados en la certificación energética

La calificación no es al azar. Se basa en un análisis técnico de varios componentes clave:

  • Envolvente térmica: aislamiento y ventanas. Evalúa paredes, techos, suelos y ventanas. Un buen aislamiento reduce pérdidas de calor y mejora la eficiencia general.
  • Sistemas de climatización: calefacción, refrigeración y agua caliente. Se analiza el rendimiento de los equipos y su consumo energético anual estimado.
  • Iluminación: eficiencia y consumo energético. Se toma en cuenta el tipo de luminarias, su eficiencia y si se utilizan tecnologías como LED o sensores de presencia.
  • Materiales de construcción: propiedades aislantes. Materiales térmicamente eficientes contribuyen a mantener la temperatura sin necesidad de gastar energía extra.

Tipos de calificaciones energéticas: de la A a la G

La clasificación energética se presenta en una etiqueta parecida a la de los electrodomésticos. Aquí una guía rápida:

  • Calificación A: Alta eficiencia, bajo consumo, ideal para ahorro y confort.

  • Calificación B: Muy buena eficiencia, cerca del nivel A.

  • Calificaciones C y D: Nivel medio, aceptable pero con margen de mejora.

  • Calificaciones E y F: Bajo rendimiento, implica mayores costos energéticos.

  • Calificación G: Consumo alto, necesita intervención urgente.

Invertir en una propiedad eficiente no solo es una decisión ecológica, también es financiera. Conocer el certificado energético, su precio y lo que implica te da poder.

Ya sea que estés por vender tu casa, alquilar una oficina o simplemente quieras vivir mejor, una buena calificación energética te da más: más valor, más ahorro, más control.

Niko Solar
El equipo de Niko
Niko es una empresa de paneles solares en México. Nuestro compromiso es poner al sol en tu tejado y en tu vida, proporcionando soluciones de energía solar accesibles y eficientes que te permitan tomar el control de tu consumo energético y reducir tu huella de carbono.