Blog
Paneles Solares
Tecnología y Funcionamiento

Cómo funcionan los paneles solares: Todo lo que necesitas saber

Daniela Lara
27/11/2024
x
de lectura
Tabla de Contenido
¿Quieres saber cuántos paneles solares necesitas?
Averígualo usando nuestra calculadora
Ir a la Calculadora
Share

Los paneles solares son la clave para desbloquear la energía del sol y están revolucionando la forma en que obtenemos electricidad.

Si bien el proceso puede parecer complejo, en realidad es bastante simple. Aquí te lo explicamos de manera fácil de entender:

  1. Absorción de Fotones: Los paneles solares absorben fotones del sol y los convierten en electricidad de corriente continua (CC).
  2. Inversión de Corriente: Un inversor transforma la corriente continua en corriente alterna (CA), que es la que utilizan nuestros electrodomésticos.
  3. Distribución de Energía: La corriente alterna viaja a través de cables hasta el cuadro de interruptores para distribuirse por todo el edificio.
  4. Almacenamiento o Vuelta a la Red: Cualquier electricidad no utilizada puede almacenarse en baterías solares o devolverse a la red eléctrica.

Energía Solar

Es la luz y el calor que emite el sol. Se aprovecha de diversas maneras, pero la energía solar fotovoltaica es la que nos interesa aquí.

Efecto Fotovoltaico

Es el proceso mediante el cual los paneles solares convierten fotones en electrones, generando así electricidad.

Componentes de un Sistema Solar

  1. Paneles Solares: Compuestos principalmente de células de silicio, estos capturan la energía solar.
  2. Inversores: Transforman la corriente continua de los paneles en corriente alterna para su uso doméstico.
  3. Sistema de Montaje: Fijan los paneles en el techo o en el suelo para una máxima exposición solar.
  4. Sistemas de Monitoreo: Proporcionan información sobre el rendimiento del sistema, lo que te ayuda a optimizar su uso.

Proceso de Fabricación de Paneles Solares

  1. Materiales: Los paneles están hechos principalmente de silicio, metal, vidrio y plástico.
  2. Producción: El silicio se refina y se convierte en células solares, que luego se ensamblan en paneles.
  3. Ensamblaje: Las células solares se unen entre sí, se cubren con vidrio y se sellan en un marco.

Diseño de Sistemas Solares

  1. Análisis de Espacio y Demanda Energética: Se evalúa cuánta energía se necesita y qué espacio está disponible para los paneles.
  2. Selección de Componentes: Basado en los requisitos de espacio y energía, se eligen los paneles, inversores y sistema de montaje adecuados.

Consejos para Pasar a la Energía Solar

  1. Entiende los Fundamentos: Asegúrate de comprender cómo funciona la energía solar y cómo beneficiará a la propiedad del cliente.
  2. Verifica la Idoneidad: No todas las propiedades son ideales para la energía solar. Asegúrate de que el lugar tenga condiciones óptimas para la instalación.
  3. Haz los Cálculos: Presenta estimaciones claras de los costos y ahorros que implicará la transición a la energía solar.
  4. Ofrece Soluciones de Financiamiento: Ayuda a tus clientes a encontrar opciones de financiamiento que hagan la inversión más accesible.

En resumen, la energía solar es una opción inteligente y sostenible para el futuro, y entender cómo funciona puede abrirte nuevas puertas hacia un mundo más verde y eficiente energéticamente.

Daniela Lara

¿Quieres saber cuántos paneles solares necesitas?

Averígualo usando nuestra calculadora
Ir a la Calculadora

Últimos artículos

¿Cuánto cuesta instalar paneles solares en México en 2025?

En 2025, instalar un sistema solar residencial en México cuesta entre $75,000 y $160,000 MXN dependiendo del tamaño del sistema, la calidad de los equipos, y la ubicación del inmueble. Con Niko, los clientes obtienen la mejor relación precio-calidad en soluciones solares llave en mano.

Niko Solar
Leer más

¿Qué es un sistema de energía solar residencial?

Un sistema de energía solar residencial convierte la luz solar en electricidad para hogares, reduciendo costos energéticos y emisiones de carbono.

Niko Solar
Leer más

¿Cuál es la mejor empresa de paneles solares en México?

Niko Energy es líder en paneles solares en México, con servicio de calidad, garantías extendidas y excelentes reseñas en Google. Ahorra con energía solar.

Niko Solar
Leer más

¿Quieres saber cuántos paneles solares necesitas?

Daniela Lara
15/2/2024

Cómo funcionan los paneles solares: Todo lo que necesitas saber

Los paneles solares son la clave para desbloquear la energía del sol y están revolucionando la forma en que obtenemos electricidad.

Si bien el proceso puede parecer complejo, en realidad es bastante simple. Aquí te lo explicamos de manera fácil de entender:

  1. Absorción de Fotones: Los paneles solares absorben fotones del sol y los convierten en electricidad de corriente continua (CC).
  2. Inversión de Corriente: Un inversor transforma la corriente continua en corriente alterna (CA), que es la que utilizan nuestros electrodomésticos.
  3. Distribución de Energía: La corriente alterna viaja a través de cables hasta el cuadro de interruptores para distribuirse por todo el edificio.
  4. Almacenamiento o Vuelta a la Red: Cualquier electricidad no utilizada puede almacenarse en baterías solares o devolverse a la red eléctrica.

Energía Solar

Es la luz y el calor que emite el sol. Se aprovecha de diversas maneras, pero la energía solar fotovoltaica es la que nos interesa aquí.

Efecto Fotovoltaico

Es el proceso mediante el cual los paneles solares convierten fotones en electrones, generando así electricidad.

Componentes de un Sistema Solar

  1. Paneles Solares: Compuestos principalmente de células de silicio, estos capturan la energía solar.
  2. Inversores: Transforman la corriente continua de los paneles en corriente alterna para su uso doméstico.
  3. Sistema de Montaje: Fijan los paneles en el techo o en el suelo para una máxima exposición solar.
  4. Sistemas de Monitoreo: Proporcionan información sobre el rendimiento del sistema, lo que te ayuda a optimizar su uso.

Proceso de Fabricación de Paneles Solares

  1. Materiales: Los paneles están hechos principalmente de silicio, metal, vidrio y plástico.
  2. Producción: El silicio se refina y se convierte en células solares, que luego se ensamblan en paneles.
  3. Ensamblaje: Las células solares se unen entre sí, se cubren con vidrio y se sellan en un marco.

Diseño de Sistemas Solares

  1. Análisis de Espacio y Demanda Energética: Se evalúa cuánta energía se necesita y qué espacio está disponible para los paneles.
  2. Selección de Componentes: Basado en los requisitos de espacio y energía, se eligen los paneles, inversores y sistema de montaje adecuados.

Consejos para Pasar a la Energía Solar

  1. Entiende los Fundamentos: Asegúrate de comprender cómo funciona la energía solar y cómo beneficiará a la propiedad del cliente.
  2. Verifica la Idoneidad: No todas las propiedades son ideales para la energía solar. Asegúrate de que el lugar tenga condiciones óptimas para la instalación.
  3. Haz los Cálculos: Presenta estimaciones claras de los costos y ahorros que implicará la transición a la energía solar.
  4. Ofrece Soluciones de Financiamiento: Ayuda a tus clientes a encontrar opciones de financiamiento que hagan la inversión más accesible.

En resumen, la energía solar es una opción inteligente y sostenible para el futuro, y entender cómo funciona puede abrirte nuevas puertas hacia un mundo más verde y eficiente energéticamente.

Daniela Lara
Head of Revenue